375 utenti


Libri.itLA LIBELLULASENZALIMITIMEDARDOCOSA FANNO LE BAMBINE?CUZZ Ì CVA?
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Instituto de Física Teórica IFT

Totale: 39

Encuentro entre arte y ciencia: ‘Prácticas colectivas para la Incertidumbre’

'Prácticas colectivas para la incertidumbre' es un microdocumental para compartir lo que puede suceder cuando juntas a artistas, compositores experimentales y físicos de partículas.
Este improbable encuentro de tres días, dirigido y diseñado por Rebecca Collins, profesora de Arte Contemporáneo de la Universidad de Edimburgo y profesora invitada en el IFT. La iniciativa buscó fomentar el compañerismo intelectual, compartir tácticas performativas y descubrir las poéticas potenciales y las fuerzas emocionales que se encuentran en los componentes más pequeños ... continua

Visita: www.ift.uam-csic.es

Lo que nadie te ha explicado sobre el spin de bosones y fermiones - Teorema Spin-Estadística

¿Por qué los bosones tienen es spin entero y los fermiones tienen el spin semientero? Angel Uranga nos explica el teorema spin-estadística con tijeras y papel.

Visita: www.ift.uam-csic.es

La inevitabilidad de las leyes físicas fundamentales

Sólo ciertos tipos de partículas elementales e interacciones entre ellas son posibles, la gravedad es única e inmutable, y el bosón de Higgs tenía que ser descubierto en el Gran Colisionador de Hadrones. Como veremos en esta charla, impartida por Javi Serra del IFT UAM-CSIC, estos triunfos de la física teórica se deducen de los principios básicos de la física cuántica y la relatividad, junto con el concepto universal de teoría efectiva. Sin embargo, la existencia del bosón de Higgs y de la expansión acelerada del Universo han dado lugar a una serie de ... continua

Visita: www.ift.uam-csic.es

Todo lo que necesitas saber del LHC. ¡Novedades sobre el Higgs!

Desde el descubrimiento del bosón de Higgs en 2012, hemos perfeccionado nuestra comprensión del universo gracias al LHC del CERN, el acelerador de partículas más grande del mundo. En este vídeo, José Miguel No hace un repaso por la historia del LHC, cómo funcionan sus detectores y cuáles han sido sus logros más importanes. Además, nos explica dos recientes hallazgos del LHC relacionados con el bosón de Higgs que podrían abrir la puerta a nueva física.
Si quieres conocer en detalle qué es el LHC, cómo funciona, cómo se descubrió el bosón de Higgs y ... continua

Visita: www.ift.uam-csic.es

¿El fin del mundo? Presente y futuro de la inteligencia artificial

¿Cuál es la diferencia entre Inteligencia Artificial, Machine Learning, Deep Learning, Big data, etc? ¿En qué sentido se dice que estos modelos son cajas negras? ¿Cómo funcionan las IA que llenan nuestras noticias hoy en día, como ChatGPT, Dall-e y compañía? ¿Estamos realmente yendo hacia una sociedad distópica, conducida por IAs fuera de control? En esta charla Bryan Zaldívar del IFIC UV-CSIC desmitifica el funcionamiento de la IA de hoy en día, y finalmente, incita un debate sobre su impacto en el futuro de la ciencia y la sociedad en general.
Esta ... continua

Visita: www.ift.uam-csic.es

Piedad de la Cierva y el legado enmudecido de las mujeres en la ciencia española

Piedad de la Cierva Viudes fue una pionera científica murciana, y única mujer miembro del CSIC en su primera constitución. A lo largo de su carrera estudió diversas materias como radiactividad y óptica.
Otras mujeres pioneras como ella, y también varones, fueron duramente silenciadas debido al contexto de la época, dejando una huella enmudecida en sus respectivos ámbitos de trabajo.
En la poca documentación que recoge la vida de Pilar de la Cierva, ella misma escribe que fue testigo de unos años excepcionales en los que las mujeres empezaban a pisar la ... continua

Visita: www.ift.uam-csic.es

Física cuántica y ordenadores cuánticos

Los ordenadores cuánticos son una tecnología revolucionaria, aún en sus comienzos, por lo que muchas de sus futuras aplicaciones son todavía una incógnita. De lo que no cabe duda es que su potencial es inmenso y están atrayendo un enorme esfuerzo de investigación e inversión. Para entender su funcionamiento y sus diferencias radicales respecto a los ordenadores convencionales, Alberto Casas, del IFT UAM-CSIC, nos adentra en la teoría que los sustenta, la física cuántica, y algunos de sus misterios.
Esta conferencia se enmarca en el ciclo 'La Nueva Era de ... continua

Visita: www.ift.uam-csic.es

¿Por qué brillan las estrellas? (o casi toda la física en un solo tema)

En este vídeo, Álvaro de Rújula proporciona una detallada explicación acerca de algunos conceptos cosmológicos clave en la comprensión de nuestro universo.

Visita: www.ift.uam-csic.es

Por qué es imposible clonar la información cuántica

La información cuántica, a diferencia de la clásica, está constituida por qubits, que poseen propiedades cuánticas muy interesantes y que ofrecen un enorme poder computacional. Pero la información cuántica también plantea problemas o limitaciones. En este vídeo, Álvaro Alhambra nos presenta algunas propiedades de la información cuántica y nos explica el Teorema de la No Clonación, por el cual la información cuántica no se puede copiar. Además, veremos cómo sus aparentes limitaciones pueden ser, en cierto sentido, una oportunidad aprovechable para, por ... continua

Visita: www.ift.uam-csic.es

La física de el problema de los 3 cuerpos

La nueva serie de Netflix 'El problema de los 3 Cuerpos' ofrece un planteamiento innovador en ciencia ficción basado en un problema clásico de la física. En este vídeo, Mikel M. Barandiaran nos explica cuál es la física que hay detrás de este planteamiento, en el que se asienta la nueva serie de la popular plataforma de streaming.

Visita: www.ift.uam-csic.es